(Fuente de la noticia: ACI Prensa)
Luego de 2 años y 8 meses culminó la peregrinación de la imagen de la Virgen de Fátima por las diócesis de Colombia, un “tiempo de gracia y misericordia” en el que se conocieron historias de conversión y se llevaron a cabo consagraciones.
Se trata de la imagen peregrina número 12 del Santuario de Fátima (Portugal) que entre junio de 2022 y febrero de 2025 recorrió 30 diócesis y 3 vicariatos apostólicos, llevada con devoción y reverencia por los miembros de Misión Fátima Colombia, la organización a la que le fue confiada la talla de madera.
Así, luego de tener culminar la peregrinación en la Arquidiócesis de Bogotá, la imagen fue trasladada nuevamente a Portugal para ser devuelta el 3 marzo al santuario mariano, construido donde la Virgen María se apareció a los tres pastorcitos en 1917.
En conversación con ACI Prensa, Carolina Vergara, coordinadora nacional de Misión Fátima Colombia, afirmó que la peregrinación por el país fue “un tiempo de gracia, de esperanza y de misericordia para el pueblo colombiano”.
“Hemos podido llegar a lugares muy lejanos”, de diferentes estratos sociales, a “personas muy necesitadas en el espíritu, quizás con mucho dinero, pero muy vacías de corazón”. La Virgen, afirmó, llevó “ese mensaje de esperanza y gracia y misericordia para los colombianos, como es el acontecimiento de Fátima que nos da la llave de la salvación eterna”.
Indicó que las peregrinaciones se llevaron a cabo con el permiso del obispo local y durante estas muchas personas se consagraron al Inmaculado Corazón de María, como niños, privados de la libertad, enfermos, sacerdotes, entre otros.
Carolina Vergara también dijo que en estos más de 2 años hubo “testimonios de conversión, de sanación física y de sanación espiritual”. “Este contacto con esta imagen suscitó en el corazón de muchas personas un cambio en sus vidas, un deseo de conversión, y también se despertaron vocaciones”.
0 comentarios